Hoy, día 25 de julio, es la solemnidad de Santiago el Mayor, una fiesta muy celebrada en nuestro país ya que desde el año 1630 es considerado solo y único Patrón de la Nación Española por el Papa Urbano VIII. Se dice que en el siglo IX fue hallada la tumba del apóstol en la ciudad que hoy conocemos como Santiago de Compostela y sobre ella se construyó un templo que fue ampliándose a lo largo de los siglos hasta convertirse en el monumento que podemos ver en la actualidad. Esta catedral de Santiago se convierte entonces en un lugar importante para la cristiandad, es más, será el tercer núcleo de peregrinación durante el medievo, por detrás de Roma y Jerusalén.
El conjunto de rutas de peregrinaje cristiano que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor es mundialmente conocido como el Camino de Santiago, cuyo itinerario más utilizado se denomina popularmente como Camino Francés ya que se inicia en Francia antes de cruzar los Pirineos por el puerto de Roncesvalles. Existen diferentes rutas jacobeas pero, atención los más devotos, porque nosotros hoy destacamos una en concreto que se ha empezado a promover recientemente y que tiene como eje central a ¡la Virgen María!
10 santuarios de la Virgen situados entre Portugal y Galicia.
Se trata de la llamada Vía Mariana luso-galaica, que revive caminos caídos en el olvido para poder enlazar 10 santuarios de la Virgen situados entre Portugal y Galicia. No es propiamente un Camino de Santiago pues su fin no es llegar a la tumba jacobea, aunque conserva todo su aliciente ya que dentro de su itinerario de largo recorrido tiene una parada en la ciudad compostelana.
Esta nueva vía comienza en el santuario mariano de Sameiro en Braga (Portugal), el segundo más conocido en nuestro país vecino después de Fátima, y finaliza en Muxía, en el Finisterre gallego, donde se encuentra la Virgen da Barca. Entre estos dos puntos transcurren un total de 372 kilómetros de senderos a través de un patrimonio histórico envidiable compuesto por espléndidos paisajes y panorámicas dignas de admirar en un entorno de naturaleza pura con valles, ríos y montañas que envuelven este conjunto de santuarios maravillosos:
– Sameiro, (Braga-Portugal)
– Catedral de Braga (Portugal)
– Señora de Peneda (Portugal)
– A Franqueira
– Aguasantas
– Milagros de Amil (Moraña)
– Milagros de Requián (A Estrada)
– Escravitude (Padrón)
– Virgen del Portal (Santiago de Compostela)
– la Virgen da Barca (Muxía)
Si eres un ferviente seguidor de María, este camino donde se unen naturaleza, deporte, patrimonio y devoción puede resultarte un planazo para este verano. Vayas solo o en grupo ten seguro que la Virgen te acompañará y, piénsalo, ¿qué mejor momento y lugar para encontrarse con Ella?