Dice el Catecismo de la Iglesia Católica que la comunión de los santos es, por una parte, la comunión de las cosas santas y, por otra, la comunión entre las personas santas, pues ambos significados están estrechamente relacionados. Y esto es precisamente la Iglesia, ya que ella misma es la asamblea de todos los fieles, donde Jesucristo es el miembro más importante y su bien se comunica a través de los sacramentos de los que todos nos beneficiamos en común.
En este artículo de hoy queremos centrar el foco en esta unión común que se da entre las personas que estamos vinculadas, de una manera u otra, a Cristo. Y es que nuestro entusiasmo es enorme, porque desde el inicio de nuestro proyecto de la medalla de la Virgen El Kerigma se ha creado una conexión preciosa con muchísimas personas que han ido apareciendo en nuestro camino.
Unión común que se da entre las personas que estamos vinculadas, de una manera u otra, a Cristo.
En este breve pero intenso recorrido, hemos encontrado multitud de creyentes tremendamente activos dentro de las redes sociales, las cuales son una herramienta muy válida para dar a conocer en los tiempos de hoy el modo de vivir del cristiano. Nos sentimos especialmente unidos a muchos seguidores y seguidos por medio de estas plataformas, en las que se lanza un contenido y no hay barreras que limiten el alcance del mismo, pues ¡el Espíritu Santo no sabe de fronteras! Y damos fe de que ha sido Él quien lo ha llevado a quien ha creído oportuno, creando un nexo muy auténtico, cada vez más fortalecido por las cadenas de oración y por la oportunidad que se nos da de conocer la historia que hay detrás de cada perfil. Por este motivo, estamos inmensamente agradecidos pero, sobre todo, sobrecogidos por una responsabilidad que nos hace fijar permanentemente la vista al cielo y por la gracia de poder poner delante de Dios tantas y tantas intenciones.
Plataformas en las que se lanza un contenido y no hay barreras que limiten el alcance del mismo, pues ¡el Espíritu Santo no sabe de fronteras!
Queremos resaltar un elemento imprescindible, en especial para todo usuario de Instagram y Twitter, que simboliza esta comunión de forma muy gráfica: el hashtag. A través de esta cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas se crean comunidades de intereses compartidos que agrupan fotos, vídeos, noticias, productos, eventos… y un sinfín de contenidos relacionados con la palabra clave que los une.
Nosotros no podemos quedarnos sólo con un hashtag, nos definimos con multitud de ellos. Ya que nuestra #virgenelkerigma es un proyecto #paralostiemposdehoy y en él queremos que conozcas que la #virgenmaría #vieneati cada día, por eso intentamos poner nuestro granito de arena para la #nuevaevangelizacion creando contenidos en la comunicación de nuestras #joyasreligiosas, porque queremos que la #virgenelkerigma sea un #regaloconsentido, un #regalocristiano.
Y ¿tú? ¿qué hashtags definen mejor la comunidad de la que formarías parte? ¿Con cuál te sientes más identificado?